“Prevención de Violencia Basada en Género” es el título del proyecto que busca mejorar las condiciones de vida de las mujeres víctimas de violencia, que llevara a cabo INPPARES con el apoyo de la Comunidad Económica Europea. Como parte de las actividades, se efectuaron atenciones psico-sociales, médicas y legales, detectándose más de 10189 mujeres víctimas de violencia, la mayoría de ellas psicológica, seguida de la violencia física. La modalidad de intervención consistió en utilizar una herramienta de detección, aplicada a todas las clientes que asistían a los servicios de salud sexual y reproductiva de INPPARES. Ante los casos positivos se realizó la inmediata atención integral participando el médico, psicólogo, abogado. Cuando el caso requirió otro servicio, se efectuó la referencia a las instituciones de las redes intersectoriales. Para facilitar las atenciones por violencia, se trabajó a través de grupos de ayuda mutua (GAMS). Las mujeres participantes recibieron información relacionada a la violencia basada en género, siendo empoderadas en sus derechos sexuales y reproductivos. La estrategia logró la sensibilización del personal del servicio a través de talleres y capacitaciones. La sensibilización del público en esta problemática, se efectuó a través de campañas educativas, lo cual hizo posible encontrar más casos sobre violencia de género. Si bien el proyecto a finalizó, este se institucionalizó por lo que la detección de casos de violencia es un trabajo permanente y sostenido en cada uno de nuestros servicios. Al concluir el proyecto podemos afirmar que:
|
|
|