A partir de este domingo 1°, el departamento de Laboratorio de la Sede Central de INPPARES, en Jesús María, inaugura su servicio dominical atendiendo la demanda general de servicios de laboratorio entre las 8 am. y 11 am.
En INPPARES contamos con una completa unidad del Servicio de Oncología Ginecológica y Patología Mamaria, especializada en la prevención, en el diagnóstico y tratamiento respectivo de todas las enfermedades oncológicas del aparato genital femenino que incluyen la glándula mamaria.
Iniciativa se realizará este 20 de octubre en la Sede Central. Las consultas, ecografías y exámenes de laboratorio también tendrán precios promocionales. Prueba rápida de VIH será gratuita
Asumir responsabilidades metodológicas para enseñar algún tema, acompañar, escuchar, brindar felicidad y atención es parte de la formación de voluntarias y voluntarios que realiza el Centro Juvenil Futuro del INPPARES.
Iniciativa se realizará este 18 de agosto y se repetirá el tercer domingo de cada mes. Las consultas, ecografías y exámenes de laboratorio tendrán precios promocionales.
Grupo de participantes entre adolescentes y jóvenes se graduaron como educadores juveniles de INPPARES.
Durante el mes de Junio voluntarias y voluntarios de INPPARES estuvieron trabajando la propuesta de intervención para la marcha del orgullo LGBTIQ+ 2019
Estudiantes del 4 año de secundaria del I.E del Callo y la I.E del distrito de Puente Piedra participaron en los talleres de Voluntarios y Voluntarias de INPPARES
•El jueves 4 de julio, a las 12 p.m., en Casa Blanca – Centro Cultural, se realizará una conferencia de prensa que contará con la participación de Irma Ramos (directora ejecutiva de INPPARES), Jennie Dador (abogada) y Marta Rondón (psiquiatra).
Mujeres mayores de 35 años que llevan seis meses intentando quedar embarazadas de manera natural y no lo logran, deben acudir a un especialista para descartar alguna patología.
•INPPARES ofrece a sus usuarios un Plan Integral de Vasectomía en el que se incluye el procedimiento sin bisturí y medicinas, consultas pre y post quirúrgicas y exámenes de laboratorio.
•El paquete también incorpora pruebas para la detección temprana de enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.
Con el objetivo de promover una cultura preventiva, INPPARES pone a disposición de los varones la prueba en sangre del Antígeno Prostático Específico (PSA), que permite detectar el cáncer de próstata cuando este no se manifiesta ni presenta síntomas, a un precio promocional de 15 soles durante este mes.
Hace unos días, la Agencia Francesa del Medicamento (ANSM) advirtió de los riesgos que conlleva el uso del ibuprofeno y el ketoprofeno en el tratamiento de algunas afecciones. El Dr. Richard De La Flor, médico general de INPPARES, comenta un estudio previo sobre el uso del ibuprofeno para infecciones urinarias leves.
Una de cada cuatro peruanas muere al día a causa del cáncer de cuello uterino, mientras que alrededor de 5 000 mujeres son detectadas cada año con cáncer de mama en nuestro país. Este panorama se presenta, cada vez, con mayor frecuencia, en personas más jóvenes.
La doctora Frida Gonzáles, ginecóloga oncóloga y mamaria de INPPARES, explica que el aumento en la prevalencia de estas enfermedades obliga a las mujeres a prestar más atención a su salud y a realizarse sus chequeos preventivos de manera periódica.
Según el especialista las mujeres solicitan métodos anticonceptivos que no las engorden, no les alteren el carácter o que no afecten una fertilidad posterior. Sin embargo, aclara Peña, ninguno de los métodos de planificación familiar modernos tiene relación directa con estos efectos y, por el contrario, cuentan con una alta efectividad y algunos tienen una larga duración reversible.
El doctor Eduardo Hernani, de INPPARES, indica que muchas veces los síntomas y signos pasan inadvertidos o pueden generar confusión con otras dolencias. “A la hipertensión arterial se le llama la muerte silenciosa debido a que muy pocos pacientes debutan con un dolor de cabeza o mareos. La angina de pecho muchas veces se presenta en forma atípica como, por ejemplo, con ardor en la boca del estómago o dolor de muelas y el paciente en vez de acudir al cardiólogo, va al gastroenterólogo o al odontólogo”, sostiene.
Presión o dolor en el pecho o en los brazos, que puede propagarse hacia el cuello, la mandíbula o la espalda; náuseas, indigestión, ardor o dolor abdominal, falta de aire, sudor frío, fatiga o mareos repentinos. Son algunos de los síntomas que puede presentar una persona días, horas o minutos antes de sufrir un infarto al corazón. Así lo advierte, Eduardo Hernani, médico cardiólogo de INPPARES.
Si decidiste viajar en esta Semana Santa, recuerda no descuidar lo que consumirás en esos días para así evitar problemas digestivos por intoxicaciones alimentarias o alcohólicas, recomienda María Esther Alba Rodríguez, médico gastroenteróloga de INPPARES.
En el Perú, el 18% de la población mayor de 18 años sufre de hipertensión arterial. Desde hoy viernes 5 hasta el 12 de abril INPPARES brindará gratuitamente Detección de uno de los Factores de Riesgo a todos los pacientes que pasen consulta en su sede central.
De acuerdo con el Ministerio de Salud hay 72,000 peruanos viviendo con el VIH; sin embargo, solo el 78% conoce su diagnóstico, con lo cual muchas personas ignoran que son portadoras del virus del VIH.
El domingo 25 de noviembre se conmemora en nuestro país y en otros el “Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer”.
La fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, remontándose su origen en el año 1960, cuando las hermanas Mirabal fueron …
INPPARES, a través de su Centro Juvenil Futuro, participó en la Feria informativa “Combatiendo Tabúes”, efectuada en la Universidad Nacional…
Con motivo de su 42 aniversario, INPPARES realizó una reunión de confraternidad dirigida a las instituciones con las que labora…
Con motivo de la realización de la Tercera Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, la Región del Hemisferio Occidental…