NUmero whatsapp
Numero teléfono
Chatbot

El Instituto Peruano de Paternidad Responsable – INPPARES rechaza la negativa del Poder Ejecutivo de observar la Ley 904 “Ley que impulsa la calidad de los materiales y recursos educativos en el Perú”, la cual pone en riesgo la educación sexual integral (ESI) y la igualdad de género en los colegios, al permitir que grupos conservadores, que responden a intereses y pensamientos parcializados, determinen los contenidos de los textos y materiales escolares.

Como ya lo había advertido INPPARES, de la mano con otras organizaciones de la sociedad civil, e instituciones del propio Estado, esta Ley contraviene la Convención de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (Art. 28 y 29) y también vulnera el Interés Superior del Niño (Ley N° 30466) al poner, por encima de nuestras infancias, intereses particulares.

También, invade las competencias rectoras del Ministerio de Educación en materia educativa, atenta contra la implementación del Proyecto Educativo Nacional – PEN al 2036 y contraviene la rectoría del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y las políticas de igualdad de género, lo que pone en peligro la implementación de los Lineamientos de Educación Sexual Integral en la Educación Básica Regular.

Por lo expuesto, reiteramos nuestro rechazo al proyecto de ley 904,  y desde la sociedad civil, recurriremos a las instancias pertinentes para exigir al Estado garantizar el ejercicio de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes.

Lima, 17 de junio de 2022

Post Anterior

Fiestas Patrias saludables: campaña de salud de INPPARES

Post Siguiente

INPPARES RECHAZA APROBACIÓN DEL DICTAMEN SOBRE CAMBIO DE NOMBRE DE MIMP