NUmero whatsapp
Numero teléfono
Chatbot

Jóvenes, organizaciones y representantes del Estado dialogaron sobre el nivel de implementación de los lineamientos de la ESI

 

La Alianza Sí Podemos por la ESI, coalición de diferentes organizaciones y activistas de la sociedad civil y cuya secretaría técnica recae en Inppares, organizó el evento “Diálogo por la Educación Sexual Integral”, el pasado miércoles 15 de diciembre. El encuentro logró congregar a representantes de la  sociedad civil, jóvenes, además de autoridades del Estado como el Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Defensoría del Pueblo, la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU), la congresista Ruth Luque, y del Fondo de Poblaciones de Naciones Unidas (UNFPA).

Durante el diálogo, realizado en el Congreso de la República, representantes del MINEDU y MIMP informaron sobre los avances que cada sector viene realizando a la fecha para la implementación de la ESI en los espacios educativos dentro del contexto de la pandemia por el COVID-19. A la par, la representante de la Adjuntía para los derechos de la niñez y adolescencia de la Defensoría del Pueblo, Matilde Cobeña, señaló que, en el marco de las supervisiones realizadas durante el 2020-2021, las acciones de los sectores siguen resultando insuficientes para una adecuada implementación de los lineamientos de la ESI.

Ello se debe a que no todos/as los/as docentes conocerían los lineamientos y tampoco estarían recibiendo capacitaciones sobre el tema. Asimismo, no habría áreas específicas en los colegios dedicadas a la difusión de estos temas y no habría mecanismos para supervisar que la información brindada sea bajo los enfoques adecuados o que incluso se estuviese brindado por el contexto de pandemia.

Desde INPPARES, como organización que forma parte de la Alianza Sí Podemos, nos sumamos a la demanda por una educación sexual integral para la niñez y adolescencia en nuestro país. Por eso, ¡educación sexual integral ya!

Noticias Relacionadas

Post Anterior

INPPARES realiza campaña de detección de VIH y consejería gratuita durante el mes de diciembre

Post Siguiente

Conoce las señales de alarma para identificar algún problema en tu salud mental