Durante el mes de julio se podrán descartar enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, cáncer de cuello uterino, próstata, entre otras patologías.
Como parte de su labor preventiva, el Instituto Peruano de Paternidad Responsable (INPPARES) lanzó la campaña de salud “Fiestas Patrias saludables”, que consta de planes de salud integral enfocados en las necesidades de atención y cuidado de la ciudadanía y, que estarán disponibles en sus nueve sedes ubicadas tanto en Lima Metropolitana: Comas, Los Olivos, Ate, San Juan de Lurigancho y Jesús María; como en sus sedes regionales: Arequipa, Chiclayo, Chimbote y Tacna.
La campaña durará todo el mes de julio y contará con planes para realizarse una evaluación médica integral; así como el control y descarte de enfermedades crónicas. Es así que, de acuerdo a la sede, se puede acceder a los siguientes planes: Plan Preventivo Integral, Plan de Prevención Precoz de la Diabetes, ambos dirigidos a mayores de 18 años; Plan “El corazón primero” para el control y descarte de enfermedades cardiacas, dirigido a mayores de 40 años, sin orden médica; Plan Preventivo de Cáncer de Próstata y Plan Preventivo de Cáncer de Cuello Uterino.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES, 2021) en el Perú existen 5.5 millones de personas mayores de 15 años que sufren hipertensión arterial (22.1 %). En Lima Norte se identificaron 5 625 nuevos casos de hipertensión, siendo San Martín de Porres el distrito con la mayor cantidad de casos, con 1 165.
Hoy en día, debido al contexto del COVID-19, la obesidad, diabetes e hipertensión arterial representan una de las mayores amenazas para la salud, debido a que la severidad de la infección por coronavirus está asociada a estas comorbilidades.
La hipertensión arterial (HTA) no controlada es el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares y constituye una de las primeras causas de muerte junto con las enfermedades infecciosas y el cáncer.
En tal sentido, el Doctor Guillermo Reynoso, Director de Servicios de INPPARES, sostiene que es importante realizarse un chequeo preventivo anual para poder diagnosticar y controlar tempranamente estas enfermedades crónicas o de alto riesgo: “Es necesario acudir a controles periódicos para conocer nuestro estado de salud y así poder incorporar las recomendaciones e indicaciones por parte de los profesionales de la salud. Así mismo, es importante mejorar nuestros estilos de vida, llevando una dieta balanceada y realizando ejercicio físico diario. Todo ello conllevará a tener una mejor salud”.
Para acceder a las promociones pueden acercarse en Lima, a las sedes de los distritos de Ate Vitarte (Jr. El Triunfo 105), Comas (Av. Túpac Amaru 930), Los Olivos (Jr. José Santos Chocano 899) y Jesús María (Av. Giuseppe Garibaldi 125) y San Juan de Lurigancho (Jr. Los Ébanos 109, 2do piso) o a las sedes a nivel nacional, en las ciudades de Arequipa (Av. La Paz 424 Arequipa), Tacna (Av. Bolognesi 1361), Chimbote (Jr. Elías Aguirre 636) y Chiclayo (Leoncio Prado 485).
Para mayor información comunicarse a la central telefónica 480 1626, visitar la web (www.inppares.org) o a través de Victoria, la asistente virtual de los servicios médicos: chatear.inppares.org
INPPARES cuenta con más de 25 especialidades médicas. Nace hace más de 45 años como el primer centro especializado en salud sexual y salud reproductiva del país. En la actualidad, trabaja para brindar los mejores servicios de salud integral, a todos los miembros de la familia, y facilitar el ejercicio de derechos de las personas de acceder a servicios de calidad y de forma segura.
15 de julio del 2022