El Instituto Peruano de Paternidad Responsable – INPPARES y el Colectivo DECIDOYO RECHAZAN TAJANTEMENTE la violación a los derechos sexuales y reproductivos perpetrada, la noche de ayer, por el Congreso de la República al aprobar la moción que declara de interés nacional el “Día del niño por nacer”, dándole la espalda así a miles de niñas, mujeres y personas con capacidad de gestar que se enfrentan a un embarazo no deseado y las limita a acceder a un aborto seguro.
De acuerdo a la Defensoría del Pueblo, 1 155 niñas, entre 11 y 14 años, dieron a luz producto de violaciones en el 2020 y, ese mismo año, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) recibieron más de 13.840 denuncias de violencia sexual, el 43 % de las cuales fueron víctimas adolescentes entre 12 y 17 años (6.007) y el 20,7 % niñas de 6 a 11 años de edad (2.862)
Obligar a una niña a continuar un embarazo es una clara violación a los derechos humanos y la califica como tortura. Es por ello que desde INPPARES y DECIDOYO EXIGIMOS que el Congreso deje de legislar y aprobar leyes que se sustentan en creencias religiosas y posiciones ultraconservadoras, y no en políticas de salud pública que deben salvaguardar los derechos humanos de todas las personas.
Asimismo, EXHORTAMOS a los 77 Congresistas que avalaron esta moción a dejar de lado sus posturas personales y legislar para la protección real de la vida, que debe ir acorde a las obligaciones internacionales de Perú en materia de derechos humanos.
Por otro lado, CONDENAMOS las expresiones de aquellos legisladores/as que “consideran” que un embarazo y una maternidad forzada “sanan las cicatrices” de la violación sexual, ya que con esta posición solo demuestran su nulo conocimiento frente a una cruda realidad y revictimizan a las personas que han atravesado por estos vejámenes.
Finalmente, como organización y colectivo de la sociedad civil seguiremos LUCHANDO Y TRABAJANDO por la salud y los derechos sexuales y reproductivos de todas las personas. También reiteramos la importancia de que en el Perú se implemente una Ley de Aborto Seguro y de Educación Sexual Integral.
17 de marzo del 2022